Cinco millones de viajes se necesitan para producir 1 kilo de miel. Lo que sabemos es que la miel procede de las abejas, que ellas mismas la producen a partir del néctar que recogen de las flores, de las plantas, arbustos y árboles.
Es sorprendente la manera en que están organizadas las colonias de abejas y cada una tiene cierta misión que cumplir. En cada colonia hay una abeja reina y esta pone 1500 huevos diarios y cuando se han convertido en abejas, aprenden las tareas de la colmena para ayudar en el proceso de la miel.
Las abejas pertenecen al reino animal y a la clase de los insectos por lo tanto la miel es un producto de origen animal aunque lo anterior cause controversia.
Por un principio, el néctar, cuando está recién recogido se compone de una solución de azúcar en agua donde predomina la levulosa (fructosa) y dextrosa (glucosa). Inicialmente suele haber más sucrosa que levulosa y dextrosa, pero cuando el néctar es transportado en el estómago para miel de las abejas, el funcionamiento de la enzima invertasa sobre la sucrosa la transforma en levulosa y dextrosa. Este es uno de los motivos de que la miel actúe tan rápido produciendo energía, pues la levulosa y la dextrosa se describen como “predigeridas”, por lo que cuando entran en el cuerpo humano comienzan a funcionar directamente.
Otra de las cosas que le sucede al néctar en la colmena es que la gran cantidad de agua se evapora hasta llegar a un 17% de humedad cuando la miel está madura. El 76% corresponde al azúcar (levulosa, dextrosa y sucrosa), el 7% restante de hierro, sodio, magnesio, cloro, potasio, fósforo, manganeso, calcio, cobre, nitrógeno, albúmina y aminoácidos.
El contenido mineral es superior en mieles más obscuras que pueden contener 4 veces mas hierro que las mieles claras.
En la miel hay algunas vitaminas como la C y gran parte del complejo B, cabe hacer mención que la vitamina C está en el polen de las flores.
En cuanto al color y sabor de la miel depende de ciertos factores. El tipo de flor dicta el color y sabor de la miel. Cuando una abeja está recogiendo néctar, se centran en una especie de flor. Si la flor es muy abundante en la zona cercana a la colmena, es probable que casi todas las abejas elijan el mismo tipo de flor.
Las bondades de la miel son:
Acción germicida (puede matar a algunas bacterias al quitarles la humedad)
Sedante para los que sufren insomnio
Eficaz para las toses, quemaduras y heridas cutáneas
Laxante natural
Fuente: “Honey, natural food and healer” Janet Bord
No hay comentarios:
Publicar un comentario