La demoninación de Valladolid
como Capital Mundial de la Miel fue calificada como un homenaje a los hombres y
mujeres que hacen de la apicultura su fuente de trabajo, al ser develada de
manera oficial la placa conmemorativa de esa distinción, en el barrio de Santa
Lucia, ante la presencia de nutridos apicultores que participan en el Seminario
Latinoamericano de Apicultura, evento académico llevado al cabo en Mérida en el
que se dio a conocer las nuevas tecnologías de producción apícola.
La ceremonia realizada en el barrio de Santa Lucia, en el marco del I Encuentro de Experiencias Exitosas en Apicultura, fue encabezada por el Secretario del Ayuntamiento, LAET Ramón Sánchez González, en representación del alcalde Mario Peniche Cárdenas, acompañado del Ing. Porfirio Galindo Aguiar, Presidente de la Organización Nacional de Apicultores y Gustavo Martín Quijano, Director de Apicultura, Avicultura y Porcicultura de la Secretaría de Fomento Agropecuario y Pesquero del Estado, quien asistió con la representación de la gobernadora Ivonne Ortega Pacheco.
A nombre del alcalde Mario Peniche Cárdenas, quien en tanto participaba en la sesión estatal de Coplade, el secretario Sánchez González manifestó que la distinción obedece a que la Sultana del Oriente produce el 38% de la producción anual que Yucatán exporta hacia al extranjero.
En este sentido, dijo que Valladolid produce al año un total de 2 mil 500 toneladas del dulce, al través de sus 4 mil apicultores que cuentan con 55 mil colmenas.
Por su parte, Martín Quijano afirmó que la distinción a Valladolid “es un nombramiento muy merecido”, ya que esto permitirá a la apicultura “trascender y persistir como lo ha hecho” hasta nuestros días.
El funcionario estatal exhortó a los apicultores a continuar “fomentando y trabajando esta noble tarea”, mediante la cual les ha permitido tener “ciertos ingresos y seguridad”.
Abundó que “a diferencia de otras actividades, la apicultura no genera un impacto negativo” debido a que propicia la conservación del medio ambiente y evitar la tala inmoderada de árboles.
Después de la develación y presentación de la placa oficial del nombramiento de “Valladolid, capital mundial de la miel”, las autoridades, funcionarios y apicultores se trasladaron al Salón San Juan para la inauguración del I Encuentro de Experiencias Exitosas de Apicultores.
En ese lugar, Sánchez González reiteró que la distinción al Municipio “representa un gran honor pero también un gran compromiso”.
En su intervención el Presidente de Productos Selectos del Sureste, S.A. de C.V, Ing. Gotthold Beutelspacher Baigts, compartió sus experiencias al incursionar hace 30 años en la exportación de miel hacia el extranjero.
Añadió que con el paso de los años se les exigió cumplir determinadas normas, lo cual conllevó a capacitar a los productores del dulce en la región para poder cumplir con los requerimientos.
Después, el diputado Roger Alcocer García inauguró el encuentro, que prosiguió con distintas exposiciones por parte de los participantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario